Proyectos de cuidado ambiental destacan en encuentro pedagógico de Jiquilpan: SEE

Compartir en:           


 

• Estudiantes ayudan en la limpieza de ríos y áreas naturales

Sahuayo, Michoacán, 3 de julio de 2024.- Como parte del Encuentro Pedagógico de la región Jiquilpan de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), cientos de docentes compartieron proyectos escolares, donde destacó el tema del cuidado ambiental, como el que expuso el maestro José Antonio Juárez Cortés.

“Implementamos el proyecto Cuidemos el agua, eso nos permitió generar un mayor acercamiento entre alumnos, maestros, padres de familia, con eso encontramos estrategias para reforzar los aprendizajes de la Nueva Escuela Mexicana, al mismo tiempo que ayudamos a nuestro medio ambiente”, detalló el docente de la primaria Niños Héroes, en Sahuayo.

En una primera etapa, la comunidad escolar acudió a limpiar el río en el parque El rincón de San Andrés, con guantes, bolsas, palos y demás, lograron realizar un cambio en ese espacio, lo que dejó una gran enseñanza e interés entre las y los alumnos.

De igual manera, el profesor Antonio Juárez señaló que alista otro proyecto, para el próximo ciclo escolar, donde llevará a conocer a los alumnos de cuarto grado un espacio que antes era un basurero, y ahora es un espacio dedicado al cuidado ambiental.

Este y otros proyectos fueron reconocidos por la subsecretaria de Administración, Patricia Flores, quien, en representación de la secretaría de Educación, Gabriela Molina, señaló que “estos encuentros nos ayudan a ampliar la visión educativa y a poner al centro el tema pedagógico y a la comunidad, como lo marca la Nueva Escuela Mexicana”.

Eratsekuecha sesi jajkukueri ambiental uantontskuarhinastisï tankuarhikuarhu Jiquilpan anapurhu: SEE

• Jorhenkuarhiricha menki jauenasïntisi iapurhu isï ampantskani eski iorhekuecharhu

Sahuayo, Michoacán, 3 de julio de 2024.- Encuentro Pedagógico de la región Jiquilpan arhikatampu Secretaría de Educación del Estado (SEE) anapueri, uanekua jorhempericha eratsekuecheri uantontskuarhisti, jimanki sesi erankunaka cuidado ambiental arhikateri, eski na uantaka jorhemperi José Antonio Juárez Cortés.

“Anchitasïnkasi eratsekua Cuidemos el agua, ka majku anchikuarhisïnkasi jorhenkuarhiricha, jorhempericha, tatempecha sapicheri, ka eratsekuechankuni uinaperantasïnkasi Nueva Escuela Mexicana arhikatani, ka sesi jajkuntasïnkasi medio ambiente arhikatani”, uantasti juramuti jorhemperakueri Niños Héroes, Sahuayo anapu.

Ma uenani sapicha nirastisï ampamutani iorhekuani enki mintsikuarhikuarhu El rincón de San Andrés jaka, guantes, bolsas, palos ka tachani ampenkuni, ustisï ampamutani ka uskasï uni eski sapicha sesi eratsepirinka imani jimpo.

Ka itku jorhemperi Antonio Juárez uantasti eski anchitanaka mataru eratsekua, mataru uexurhikuarhu, jimanki jorhenkuarhirichani cuarto grado anapuecha pauaka jima enki uenani jintepka basurero ma, ka iasï jima anchitanajka cuidado ambiental arhikatani.

I eratsekua ka mataruecha sesi erankunastisï subsecretaria de Administración arhikatampu, Patricia Flores, enki Juramuti Jorhenkuarhikueri jimpo, Gabriela Molina nika, uantasti eski “i tankuarhikuechankuni uakasï tachani ampe erankuni ka sesi eratseni jorhenkuarhikuampu jimpoka isï jukanarhika Nueva Escuela Mexicana”.

Skip to content