• Más de mil maestras y maestros han participado en estos eventos en los últimos meses
Morelia, Michoacán, 2 de mayo de 2025.- El tema pedagógico es una prioridad y se trabaja de forma coordinada con supervisores, directivos y docentes de todos los niveles y regiones para realizar espacios de diálogo e intercambio de ideas. En los últimos tres meses, más de mil maestros y maestras han participado en encuentros pedagógicos, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.
“El compromiso con la educación es tangible, día a día se refuerza la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en las aulas, las y los docentes participan en encuentros que les permiten adquirir herramientas para sus proyectos comunitarios. Brindarles justicia laboral les permite enfocarse totalmente en la formación de las niñas, niños y jóvenes”, comentó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Estos Encuentros Regionales “Hacia la Construcción de Comunidades de Aprendizaje desde el Territorio (CAT)” llegan a las diferentes regiones de la entidad, han participado docentes de Lombardía, en el municipio de Gabriel Zamora, de Uruapan, Apatzingán, Paracho, Cherán, Tancítaro, San Juan Nuevo, Taretan, Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Nahuatzen, Tingambato, Ziracuaretiro, Los Reyes, Tingüindín, Cotija, Peribán, Tocumbo, Apatzingán, Aguililla y Buenavista, entre muchos otros.
La Secretaría de Educación del Estado refrenda su compromiso con la mejora continua de la práctica docente a través de estos encuentros pedagógicos que, al extenderse por diversas regiones de Michoacán y congregar a un número significativo de profesionales de la educación, fortalecen la implementación de la NEM y dotan a los maestros de valiosas herramientas para enriquecer sus proyectos comunitarios, impactando positivamente en la formación integral de los estudiantes michoacanos.