• Reitera SEE la necesidad de tomar medidas preventivas
Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, hace un llamado a directivos y docentes para continuar con la prevención del dengue, al ser figuras clave en la salud de los estudiantes. “Es necesario estar atentos a cualquier síntoma que presenten o pueda aparecer en sus alumnos”, mencionó.
Pidió estar atentas y atentos a los siguientes síntomas: fiebre alta repentina acompañada de dolor de cabeza intenso, especialmente detrás de los ojos. Además, es común que las y los niños sientan dolores musculares y articulares, similares a los de una gripe fuerte; otro indicio es un sarpullido que aparece unos días después de la fiebre, a menudo con náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
En algunos casos el dengue puede presentar síntomas más graves como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de nariz o encías y cansancio extremo. Si una alumna o alumno presenta alguno de estos signos de alarma, es fundamental llevarlo de inmediato a un centro de salud.
La detección temprana del dengue es crucial para iniciar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Recordar que la prevención es la mejor arma contra esta enfermedad. Promueve en tu comunidad educativa hábitos saludables como el uso de repelente, el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y la eliminación de criaderos de mosquitos en las escuelas y los hogares.
Al estar atentos a los síntomas del dengue y actuar de manera oportuna, podemos proteger la salud de nuestras y nuestros estudiantes y contribuir a prevenir la propagación de esta enfermedad.
Jorhemperi, minarhiku ampesï p’ikuarherasïnki dengue arhikatampu ka na erojparhutani
• SEE eiampesïnti eski uetarhejka menki jauenani erojparhutani
Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2024.- Juramuti Secretaría de Educación del Estado (SEE) anapu, Gaby Molina, p’imarhiasïnti juramutichani ka jorhemperichani eski menki jauenakasï erojparhutani dengue arhikatani, jimpoka tsasï jarhoatati jorhenkuarhirichani. “Uetarhesïnti exeni enki jorhenkuarhiri untajka ampe p’ikuarherani”, uantasti.
Uantasti eski uetarhejka ini ampe exeni: tinakua ejpu atakuankuni, eskuecharhu isï. Sapicha untasïntisi p’amerhekuarhini ka unichani p’amerauani, eski jukua ma; mataru ampe jintesti eski untajkasï charhaperakuarhini, jiuanchakuankuni ka nosï k’arimasïnti.
Jorhenchasïnti dengue arhikata no sesïmintu p’amerhekuarhini, jiuani menki jauenani, iurhiri ueruni. Enki sapi ma untajka isï p’ikuarherani uetarhesïnti erojparhutakuechani anchitauani.
Erojparhutakua dengue arhikateri uetarhesïnti jo. Jimpoka isï p’intenasïnti tachani ampe sesi nitamakueri ka urani repelente, eski jukakasï xukuparhakua enki iamintu orhekuarhiakasï ka ampajpani jimanki charajkasï kupuecha.
Enkisï sontku erojparhutajka p’amenchakuani, usïnkasi sesi exeani jorhenkuarhirichani ka eski no xani etsakuarhiaka p’amenchakua.