Día 1 |
![1](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/1-300x195.jpg) |
1829
|
Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de la República. |
|
1911 |
Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista |
Día 2 |
![2](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/2.jpg) |
1867 |
Aniversario de la Toma de Puebla por las tropas republicanas de Porfirio Díaz que combatían contra el Imperio de Maximiliano. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. |
|
1914 |
Las fuerzas de la División del Norte, al mando de Francisco Villa, triunfan en Torreón, ciudad defendida por tropas huertistas, luego de dos semanas de intensos combates. |
Día 3 |
![3](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/3.jpg) |
1893 |
Muere Eligio Ancona del Castillo en la Ciudad de México, político liberal, periodista, historiador, literato y dramaturgo.1921.Nace Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, Veracruz, político e historiador, promotor de la reforma política con la que los partidos de oposición al PRI pudieron llegar al Congreso mediante los diputados de representación proporcional. |
|
|
|
Día 4 |
![4](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/4.png) |
1861 |
El Presidente Benito Juárez reduce a cuatro las secretarías de Estado: RelacionesExteriores y Gobernación, Justicia, Fomento e Instrucción Pública, Hacienda y Crédito Público, y Guerra y Marina. |
|
1915 |
El general Álvaro Obregón, al frente del ejército de operaciones constitucionalista, ocupa Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa, comandante de las fuerzas convencionistas. |
Día 5 |
|
1956 |
Se inaugura en la Ciudad Universitaria la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México. |
![5](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/5.jpg) |
1997 |
Muere Heberto Castillo, ingeniero y dirigente social, también fue fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores, del Partido Mexicano Socialista y delPartido de la Revolución democrática. |
Día 6 |
![6](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/6.jpg) |
1813 |
José María Morelos inicia el ataque a Acapulco. |
|
1902 |
Juan Sarabia, Camilo Arriaga y Librado Rivera, liberales opositores al régimen de Porfirio Díaz, fundan el periódico El Demólo. |
Día 7 |
|
1997 |
Se inaugura el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en Zacatecas. |
![7](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/7.jpg) |
|
Día Mundial de la Salud. |
Día 8 |
|
|
|
|
|
|
Día 9 |
|
1870 |
Nace Nicolás Lenin, organizador del sistema de gobierno de la antigua Unión Soviética. |
|
|
|
Día 10 |
![10](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/10.jpg) |
1789 |
Nace en la ciudad de México Leona Vicario, heroína de la Independencia de México. |
|
1899 |
Nace el bailarín y actor Fred Astaire. |
|
1919 |
Muere asesinado en la hacienda de Chinameca, Morelos, el revolucionario Emiliano Zapata, símbolo del agrarismo. |
Día 11 |
|
1519 |
Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz. |
|
1861 |
Muere víctima de tifo Francisco González Bocanegra, el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano. |
Día 12 |
|
1867 |
El general Porfirio Díaz inicia el sitio de la Ciudad de México, dominada por fuerzas imperialistas. |
|
|
|
Día 13 |
![13](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/13-216x300.jpg) |
1762 |
Nace Hermenegildo Galeana, héroe de la independencia de México, en el pueblo de Tecpan, Guerrero. |
|
1875 |
Se funda en la ciudad de México la Academia Mexicana de la Lengua. |
|
1947 |
Muere en la ciudad de México el ingeniero Salvador Toscano Barragán, introductor de la cinematografía en México. |
Día 14 |
|
1823 |
Se expide la ley sobre la forma en que debe quedar el Escudo Nacional Mexicano. |
![14](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/14.jpg) |
1912 |
Se hunde el trasatlántico Titanic. |
Día 15 |
![15](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/15.jpg) |
1851 |
Fallece Andrés Quintana Roo. |
|
1865 |
Muere asesinado Abraham Lincoln, presidente de Estados Unidos. |
Día 16 |
|
1889 |
Nace la estrella del cine mudo Charles Chaplin. |
|
1976 |
Muere en la ciudad de México el escritor José Revueltas. |
Día 17 |
|
1695 |
Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la “Décima Musa Mexicana”. |
![17](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/17.jpg) |
1902 |
Nace en la ciudad de México Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta, quien fuera director general de la UNESCO de 1948 a 1952. |
Día 18 |
|
1833 |
Se funda en la ciudad de México la actual Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. |
|
1965 |
Muere a los 48 años de edad en un accidente automovilístico, Guillermo González Camarena, inventor de un sistema de televisión a colores. Es considerado uno de los precursores de la televisión y la radio en México. |
|
|
|
Día 19 |
|
1993 |
Muere el compositor mexicano Blas Galindo |
![19](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/19.jpg) |
1998 |
Muere el poeta y ensayista Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, a los 84 años de edad, de cáncer en los huesos. |
|
|
|
Día 20 |
![20](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/20.jpg) |
|
Día del Voceador. |
|
1943 |
Manuel Avila Camacho, presidente de México, se entrevista en Monterrey, N.L., con su homólogo de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt. |
Día 21 |
|
1889 |
Muere Sebastián Lerdo de Tejada, quien fuera Presidente de México de 1872 a 1876. |
|
1914 |
Fuerzas armadas norteamericanas, al mando del Almirante Fletcher, ocupan el puerto de Veracruz, México. |
|
1915 |
Nace el actor Anthony Quinn (Anthony Rodolfo Quinn) en Oaxaca, México |
Día 22 |
![22](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/22.jpg) |
1854 |
Muere en Chilpancingo, Guerrero, Nicolás Bravo, Caudillo de la Independencia de México. |
|
|
|
|
|
|
Día 23 |
![23](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/23.jpg) |
|
Día del Cinematografista. |
|
1616 |
Muere el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote de la Mancha. |
Día 24 |
|
1907 |
Nace el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, en la ciudad de México. |
|
1948 |
Muere el compositor mexicano Manuel M. Ponce |
Día 25 |
|
1940 |
Nace el actor estadounidense Al Pacino. |
|
|
|
Día 26 |
![26](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/26.jpg) |
1791 |
Nace Samuel Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de la clave que lleva su nombre. |
|
1903 |
Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos. |
Día 27 |
|
1997 |
Muere el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa a los 90 años. |
|
|
|
Día 28 |
|
1843 |
Aniversario del fallecimiento del Lic. Miguel Ramos Arizp |
|
1980 |
Muere el director de cine Alfred Hitchcock. |
|
|
|
Día 29 |
|
|
Día del Vendedor. |
Día 30 |
![30](https://educacion.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/04/30.jpg) |
|
Día del Niño. |
|
|
|
|