Con la finalidad de conocer a detalle el estado físico de las instalaciones y equipamiento de las escuelas públicas del estado, de forma que pueda determinarse el rezago y formularse los Programas de Mantenimiento, Equipamiento y Construcción, se requiere el diagnóstico de infraestructura de cada centro de trabajo.Por tal motivo, se pone a disposición de Directores y Directoras de escuelas públicas del estado el formato de infraestructura correspondiente a los diferentes niveles y modalidades educativas.
Se plantea el llenado del diagnóstico completo con la intención de conformar un inventario base que en ciclos posteriores solamente será actualizado con formatos prellenados que permitan a las escuelas anotar los cambios o modificaciones que se hayan efectuado en el transcurso del ciclo anterior.
Educación Básica
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Albergues Escolares. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de CAPEP. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de CENDI. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Educación Especial. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Educación Preescolar. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Educación Primaria. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Secundaria General. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Secundaria Técnica. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Secundaria para Trabajadores o Grupo de Extensión. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
•Formato de diagnóstico de infraestructura física de Telesecundaria. Descargar formatos: aqui
PDF aqui
Word.
Los formatos con la información requerida deberán ser reportados a través de la estructura correspondiente (supervisores, jefes de sector, unidades regionales) a más tardar el 31 de octubre, en forma impresa y preferentemente con el archivo electrónico adjunto.
Departamento de Programas de Construcción y Mantenimiento Preventivo
Arq. Joyarit Vidales Alfaro. Jefa del Departamento
Av. Siervo de la Nación No. 1175, Col. Sentimientos de la Nación, C.P. 58192, Morelia, Michoacán, México. Tel. (443) 322 01 00 y 322 01 79, ext. 1235 y 1236
Correos electrónicos:
construcciones_planeacion@michoacan.gob.mx
construccionesplaneacion@gmail.com