SEE envía 60 docentes más a los 3 mil que han llegado a escuelas que los necesitan

Compartir en:           


Autoridad llama a no avalar irregularidades que dejan grupos sin maestro

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista la llegada de 60 docentes más a escuelas que los necesitan, sumándose a los más de 3 mil que han sido enviados durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con apego a la norma y a los procesos.
En esta ocasión son 51 escuelas de 20 municipios, entre ellos Aquila, Briseñas, Cotija, Hidalgo, Maravatío, Tacámbaro y Zinapécuaro, los que recibirán a docentes con Código 99, es decir, asignados para este ciclo escolar y que tendrán oportunidad de participar por una plaza definitiva en 2024.
Se mantienen las acciones estratégicas para garantizar el derecho a la educación en Michoacán, y se hace un llamado a no avalar las irregularidades que ocasionan vacíos de docentes en las aulas, afectando a niñas, niños y jóvenes.
La autoridad educativa continúa con las tres líneas estratégicas para que las y los maestros estén en las escuelas donde se necesitan: la asignación de docentes con apego a los procesos y la normativa, tema en el cual recientemente fueron asignados 60 maestras y maestros con Código 99.
La segunda línea de acción es el ordenamiento administrativo para detectar y sancionar irregularidades que dejan grupos sin maestros, el ejemplo más recurrente es el cambio de centro de trabajo sin aval de la autoridad.
Mientras que la tercera acción estratégica es la creación de plataformas con Gobierno Digital para contar con una radiografía más exacta del servicio educativo en Michoacán; con ello se avanza en identificar dónde hay más profesores de los que se requieren, dónde hay necesidad docente y en qué escuelas el servicio es el adecuado.

SEE axauasïnti 60 jorhemperichani ka majku ukuarhisïntisi 3 mil enki axanapkasia jimanki uetarhempkasï

Juramuticha p’imarhitpesïnti no isku ampe uni imankuni sapicha no ampe jorhemperi jatsijkasï

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2023.- Secretaría de Educación del Estado (SEE) axauasti 60 jorhemperichani jorhemperakuecharhu jimanki uetarhejkasï, ka uinaperantauasïntisi 3 mil tsanki axanakia juramukuankuni Alfredo Ramírez Bedolla arhikateri, sesi anchikuankuni.
Jintestisï 51 jorhemperakuecha 20 eretecheri, isï enki Aquila, Briseñas, Cotija, Hidalgo, Maravatío, Tacámbaro ka Zinapécuaro, jimanki nierakasï jorhempericha enki
Código 99 jatsikuarhikasï, enki i uexurhikua jorhenkuarhikueri jimasï nitamaka ka tsïmanki mataru uexurhikuarhu uakasï sesi uaxastakuarhu anchikuarhu.
Menki jauenasïntisi anchikuecha imankuni jorhenkuarhikua intsïnakasï iamintuecha Erechikuarhu, ka p’imarhitpesïnti no isku anchikuechani uani tsïmankuni no sesi ukuajkasï sapichani.
Juramuticha menki jauenasïntisi tanipurhu jimpo anchikuarhini ka uni eski jorhempericha jauaka jimanki uetarhenakasï; axani jorhemperichani tatsekupakuechampu, ka jimposï no ioni axanastisï 60 jorhempericha Código 99 arhikatankuni.
Ka mataru tatsekupakua jintesti exeni no sesi anchikuechani tsïmankuni jorhenkuarhiricha no ampe jorhempericha jatsijkasï, isï enki isku motsekua jorhemperakueri.
Ka mataru tatsekupakua jintesti uaxastakua Gobierno Digital arhikateri, ka uni santaru sesi erankuni anchikua jorhempericheri Erechikuarhu; ka isï xarharasïnti nanisï jaki santaru jorhempericha enki uetarhenakasï, ka nani isï sesku jarhaskisï enki uetarhenakasï

Skip to content